"La colección encarna un espíritu rebelde y emocional, con una actitud luchadora que busca nuevos paradigmas en la sociedad. Una propuesta que tiene sed de conocimiento y que apuesta siempre por el autoconocimiento y la máxima expresión del ser y de la sociedad."
¿SUEÑAN LOS ANDROIDES CON OVEJAS ELÉCTRICAS?
“Yo he visto cosas que vosotros no creeríais”.
Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir”.
Éstas son las palabras que pronuncia el androide-replicante Roy Batty justo antes de finalizar su vida en la película“Blade Runner”de Ridley Scott, inspirada en el libro de Philip K.Dick que da nombre a su fashion show, en ella se plantea el límite entre lo artificial y lo natural , la decadencia de la vida y la sociedad, al tiempo que recurrimos cada vez más a las máquinas para lograrla“unidad”entre seres humanos, el amor sin límites.
Cuando más cercana está la IA entre nosotros, como la música que ha creado loliwuan para su fashion show, se nos plantea más el interrogante, ¿llegarán a ser las máquinas igual o mejores que los humanos? O nos planteamos la duda de saber que nosotros nos creemos siempre mejores que el resto de los animales, o lo que es peor aún,¿somos mejores unos que otros por nuestra raza, nuestra nacionalidad, sexo, talla o condición sexual?.
En Maison Mesa están convencidos que todos tienen las mismas capacidades que todos, brillamos en nuestro interior y que podemos sacarlo a la luz y si aprendemos a vernos como somos y aprovechamos nuestro potencial, pudiendo sacar lo de nuestro interior hasta nuestro exterior, comunicándo lo de mil maneras, pero muy certeramente con nuestra segunda piel.
La colección transita desde una sastrería más clásica reinterpretada, hasta vestidos ligeros y volátiles. Incluye grandes lazos, bordados de flores en punto de cruz o en plumas plateadas, aplicaciones de flores sobre satenes ligeros, bordados de pequeños lazos, lentejuelas, fallas caladas con grandes topos de organza, mikados de raya diplomática, flecos, plumeti en popelín y en tul, así como pedrería. La paleta cromática abarca desde el blanco roto y el negro, hasta una gama de tonos pastel, verdes matizados como el hoja, amarillos vibrantes y detalles en rojo.
La propuesta incorpora piezas de punto de lana merina realizadas por Perssa’m, alpargatas cosidas a mano en colaboración con Casteller, calzado fabricado en talleres de Menorca por Pons Quintana, joyas diseñadas junto a Lisi Fracchia en su estudio de la calle Mayor, y bolsos confeccionados artesanalmente en el Barrio del Pilar por Anabella Boffa.