Jeulia, la firma global de joyería reconocida por sus múltiples e innovadores diseños y la calidad de sus distintivos detalles artesanales, anuncia con entusiasmo la apertura de su primera tienda física en el mundo, y ha elegido España como punto de partida. El espacio se ubica en el centro comercial Príncipe Pío de Madrid, uno de los enclaves más visitados y emblemáticos de la ciudad.
Con una sólida comunidad internacional de seguidores y ventas online en más de 60 países, Jeulia da un paso decisivo en su expansión global apostando por el contacto directo con el cliente. Esta apertura marca un hito en la historia de la marca, que por primera vez traslada su universo creativo a un espacio físico donde la experiencia del cliente es protagonista.
En la tienda de Príncipe Pío se podrán encontrar las colecciones más queridas y vendidas de la marca, entre ellas: Hug Me, con sus originales anillos adornados por adorables animales abrazando piedras preciosas; Heart, la emblemática línea romántica con diseños en forma de corazón, y Amore, su línea más atemporal que mezcla los tonos plata y oro rosa en un lazo que rodea la piedra principal. Además de nuevas propuestas en anillos de compromiso, alianzas, collares y piezas personalizadas y preciosas nuevas colecciones temáticas como Luna Astra, Sunset Desert o Midsummer Night.
“La apertura de nuestra primera tienda física en Madrid representa no solo un paso importante para Jeulia como marca, sino también una declaración de intenciones: queremos estar más cerca de nuestros clientes, ofrecer una experiencia sensorial única y seguir animando, no solo a nuestros clientes pero a todo el mundo, no solo amar la vida, sino también a amarse a sí mismos. Al igual que el concepto de nuestra marca, “Love life, love me”, queremos que todas las personas que lleven joyas Jeulia brillen.”, declara el equipo directivo de Jeulia.
El nuevo espacio está diseñado para reflejar el espíritu de Jeulia: elegante, accesible y con un fuerte componente emocional. Cada detalle ha sido pensado para que los visitantes puedan conectar con las piezas de forma personal, descubriendo el valor simbólico detrás de cada diseño.
Jeulia es una marca de joyas que le importa el medioambiente.
La marca crean joyas sintéticas hermosas y éticas que tengan un impacto positivo en el mundo. Jeulia, crean que las piedras sinéticas en laboratorio son una opción más sostenible para la industria de la joyería. En comparación con las piedras extraídas tradicionales, las piedras cultivadas en laboratorio tienen un impacto ambiental significativamente menor.
También están libres de conflictos y tienen una cadena de suministro trazable. Las piedras son idénticas en propiedades químicas y físicas a sus contrapartes extraídas. También son más asequibles, lo que los convierte en una opción accesible para los clientes que desean piedras de alta calidad sin romper el banco.
También utilizan solo metales preciosos reciclados en nuestra producción de joyas. Esto significa que no obtienen nuevos metales preciosos de las operaciones mineras. En cambio, recolectan y refinan metales preciosos existentes de fuentes como joyas desechadas, desechos industriales y dispositivos electrónicos.
Además de ser responsables con el medio ambiente, el uso de metales preciosos reciclados también garantiza que nuestras joyas sean de la más alta calidad.
Los metales preciosos reciclados son tan puros y duraderos como los metales recién extraídos. Incluso el embalaje es sostenibles, evitan el uso de plásticos de un solo uso y optan por materiales reciclados como papel y cartón. También utilizan materiales biodegradables como plásticos de origen vegetal y envases compostables, que se pueden descomponer fácilmente y devolver a la tierra.
Jeulia invita a todos los amantes de la joyería a descubrir su universo en esta primera tienda, que ya se perfila como uno de los nuevos destinos imprescindibles para quienes buscan regalos únicos o simplemente una joya especial que cuente su historia. Su ubicación frente a Starbucks en la planta B1 del centro comercial de Príncipe Pío de Madrid.